Skip to content

Caso de Estudio: Reformular con éxito

GettyImages-157294999-Salted-Peanuts_1400x.jpg

Industry

Snacks

Reto

Una empresa fabricante de cacahuetes salados experimentaba una menor aceptación en el mercado en comparación con la competencia, sin entender exactamente la razón.

Resultados

Se descubrió que los niveles de sal estaban por encima del producto competencia, lo que generaba una experiencia inferior y afectaba negativamente la aceptación del consumidor.

+15%
TASA DE ACEPTACIÓN
+9%
TASA DE COMPRA
80x
RETORNO DE LA INVERSIÓN (ROI)

"Logramos identificar rápidamente los factores que penalizaban al producto, lo que nos permitió ajustarlo de manera efectiva y superar a la competencia en el mercado."

Responsable de I+D

Fabricante de snacks

El Reto: Superar a la competencia

Un fabricante de cacahuetes salados, que antes dominaba el mercado, empezó a notar una caída en las ventas. El producto fue muy popular durante años, pero ya no estaba generando la misma preferencia entre los consumidores. La competencia se estaba acercando rápidamente, y era fundamental entender qué estaba penalizando la aceptación del producto para tomar decisiones estratégicas y mejorar su posicionamiento.

La Solución: Penalty Analysis

El fabricante decidió recurrir a SENSESBIT para entender qué características del producto estaban afectando negativamente la percepción del consumidor. El Penalty Analysis o análisis de penalizaciones mide el impacto que tiene la desviación de un atributo sensorial, como un sabor demasiado intenso o demasiado débil, sobre la aceptación general del producto.

Los Resultados

Gracias a SENSESBIT, la empresa de snacks experimentó:

  • +48% en la tasa de aceptación del producto.

  • +40% en la tasa de compra, reflejando una mayor preferencia por los consumidores.

  • Un ROI de 80x, alcanzado gracias a la eficiencia en la optimización del producto y la reducción de pérdidas por reformulaciones.

La empresa no solo mejoró su competitividad, sino que también aseguró su posición por encima de la competencia en el mercado.

👉 ¿Y tú? ¿Estás listo para tomar decisiones sensoriales basadas en datos?